Las motos se han tomado las calles y las vías, en ciudades, municipios, pueblos y veredas en Colombia con 6,6 millones de motocicletas matriculadas, el 40 % de los hogares pasaron de ser peatones a obtener su propio medio de transporte. Ser dueño de una moto no solo significa independizarse de las demoras e incomodidades del transporte público en las ciudades, o evitar largas distancias en los pueblos o veredas, también implica una mejor calidad de vida en las familias. Personalmente creo que son una alternativa de diferentes usos, ya que al momento de transportarse es mucho más eficiente para la movilidad, así mismo para llevar los niños a la escuela, para hacer un mercado en la esquina o simplemente para pasear un fin de semana. En la actualidad existen moteros que son amantes a las motos de alto cilindraje, siendo vehículos bastantes costosos, estas personas pueden llegar a pagar de $ 60´000.0000 hasta 120´000.000 millones de pesos. Considero que las motos deberían tener un control, ya que son muy fáciles de adquirir, no estoy de acuerdo con que las motos no paguen costos que otro vehículo tiene que cubrir, por esto es que en las calles circulan motociclistas que no tienen su SOAT y el peligro se aumenta.